El pasado 7 de mayo de 2025, la Universidad Anáhuac Puebla fue sede de la novena edición de la Cátedra Melquiades Morales Flores, un espacio académico que promueve el pensamiento crítico y el análisis jurídico entre los estudiantes de Derecho. En esta ocasión, contó con la destacada participación del Dr. Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, quien presentó su más reciente obra: Constitución del Pueblo de México.
Durante su intervención, el Dr. Monreal subrayó la importancia de su nuevo libro como una herramienta académica y política. Constitución del Pueblo de México compila, analiza y explica las reformas más relevantes a la Carta Magna en los últimos años, especialmente desde la llegada de la llamada izquierda democrática al poder en 2018. “Solo en los últimos ocho años, se han modificado 83 de los 136 artículos constitucionales”, puntualizó el legislador, haciendo énfasis en la reciente reforma al Poder Judicial, a la que calificó como “una de las transformaciones más importantes en los últimos 200 años” .
El evento fue encabezado por el rector de la Anáhuac Puebla, el Mtro. José Mata Temoltzin, y contó con la valiosa presencia de autoridades como el Dr. Alejandro Armenta Mier, Gobernador Constitucional del Estado de Puebla; el Lic. José Chedraui Budib, presidente Municipal de Puebla; el exgobernador del estado y titular de la cátedra, el Lic. Melquiades Morales Flores; así como académicos, empresarios, notarios, estudiantes y miembros de la comunidad universitaria .
Desde su instauración, la Cátedra Melquiades Morales Flores se ha consolidado como un espacio académico de alto nivel que promueve el pensamiento crítico y el análisis jurídico entre los estudiantes de Derecho. En esta edición 2025, refrenda su vocación formativa al acercar a la comunidad universitaria a figuras clave de la vida pública nacional, permitiendo el diálogo directo de la comunidad universitaria con quienes han sido protagonistas de la transformación del país, impulsando la formación de líderes con visión humanista, ética profesional y compromiso social .
Este evento reafirma el compromiso de la Red de Universidades Anáhuac con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes, fomentando espacios de diálogo que enriquecen la perspectiva jurídica y social de la comunidad universitaria.